top of page

Olympia vs Venus

  • Foto del escritor: Marta Trajiner Blanch
    Marta Trajiner Blanch
  • 3 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La belleza femenina ha atraído desde siempre a muchos artistas de todo el mundo. Y en ello me baso para este primer post. Me llama la atención ya que es un tema muy común pero también ha recibido muchas críticas y ha sido mal recibido entre los espectadores. Comentaré las diferencias y similitudes de dos obras donde aparecen mujeres desnudas. Las obras pictóricas comparadas son "Olympia" de Edouart Manet (1863) y "La Venus de Urbino" de Tiziano Vecellio (1538). A primera vista se podría pensar que Manet copió la obra de Tiziano ya que es 300 años posterior, pero son embargo fue toda una inspiración para él. Ambos hacen un buen uso de los símbolos para resaltar el mensaje que quieren dar con su obra.


La primera muestra una prostituta de lujo que yace sobre un sofá. Mientras que la segunda descansa sobre un diván rojo con una sábana blanca sujetando un ramo de flores. Al lado de Olympia se encuentra una sirvienta que le trae un ramo de flores. Venus también tiene sirvienta, pero no son partícipes del primer plano. Se encuentran al fondo del cuadro buscando dentro de un baúl. Ambas miran al frente con una mirada segura y seductora, a pesar de estar tapando sus partes íntimas con la mano, símbolo de querer privar al espectador de alguno de sus encantos. La obra de Manet presenta una mujer que mira con descaro y parece no avergonzarse de nada, mientras que la de Tiziano muestra una mujer con una actitud un poco más maleable, aunque mira también fijamente al espectador. La mujer pintada por Manet tiene a los pies un gato negro, símbolo de libertad, lujuria y malicia. Tiziano recostó un perro a los pies de Venus como símbolo de fidelidad y nobleza.



Venus de Urbino - Tiziano Vecellio

Las dos son desnudos relacionados con la mitología y aunque no era objeto de escándalo, fueron obras rechazadas en su época. Hoy en día son obras que marcaron un antes y un después en cada una de sus épocas y son muy importantes para el mundo de la pintura.


Y hasta aqui el post de hoy, espero que os haya gustado.



Nos vemos la semana que viene comparando dos fotografías de misma temática pero distinta época.




Marta






 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page